El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El español perdía por dos sets ante el ruso Daniil Medvedev y se terminó imponiendo por 2-6, 5-7 (5-7), 6-4, 6-4 y 7-5. Con 21 títulos, es el máximo ganador de Grand Slam de la historia
Rafael Nadal lo hizo. Luego de una batalla de más de cinco horas frente al ruso Danil Medvedev, fabricó una remontada de película, se impuso por 2-6, 5-7 (5-7), 6-4, 6-4 y 7-5 y se coronó campeón del Australian Open. Con esta conquista, el español se convirtió en el máximo ganador de Grand Slam la historia con 21 títulos, superando a Roger Federer y Novak Djokovic, que suman 20.
Luego de meses de inactividad y de superar el coronavirus (COVID-19), el mallorquín conquistó el segundo título de su carrera en Melbourne, luego de su consagración en 2009.
That 2️⃣1️⃣ moment#AusOpen • #AO2022 • @RafaelNadal pic.twitter.com/mJvNqVMacG
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 30, 2022
Medvedev comenzó muy sólido y golpeó primero en el partido, casi sin fisuras frente a un Nadal errático desde el servicio. En actual número 2 del ranking ATP hilvanó dos quiebres consecutivos sobre el saque de su rival (que cometió 3 dobles faltas) y no tuvo mayores dificultades para sellar el primer set por 6-2.
Lejos de quedarse, Nadal salió a buscar el segundo set y pudo quebrar por primera vez en el partido en el cuarto game y ponerse 4-1 arriba. Medvedev enseguida recuperó el quiebre. Pero el español volvió a quebrar para quedar a tiro del set. Sin embargo, luego de un game en el que el mallorquín levantó 5 breaks en contra, el ruso, con frialdad, logró equilibrar el marcador para poner las cosas 5-5.
Luego de dos games muy parejos, el capítulo se definió en un tie break que contó con varios miniquiebres. Finalmente, Medvedev selló el 7-6 (7-5) que lo deja a un set de la consagración. Un dato sobresaliente: el ruso es el primer jugador que logra ganarle un tie break a Nadal en una final de Grand Slam. Notable.
Medvedev salió decidido a cerrar el partido en el tercer set, pero se topó con un Nadal dispuesto dar batalla. Palo y palo se repartieron los primero games hasta que en el sexto juego llegó una oportunidad que pudo haber sido bisagra: el ruso se puso 0-40 y contó con tres break points. Sin embargo, el español, con más corazón que juego, salvó su saque y puso las cosas 3-3.
A pesar de que Medvedev no se mostró afectado por las chances desperdiciadas, Rafa se encontró con dos puntos de quiebre en el noveno game y tras dejar pasar el primero, logró quedarse con el segundo. Y sin darle chances al ruso, cerró el parcial por 6-4 para llevar la definición al cuarto set.
Con más de cuatro horas de juego y luego de repartirse los primeros games, Nadal encontró la chance de quiebre a partir de una doble falta de Medvedev y se puso al frente en el marcador. Sin embargo, el español no pudo confirmar el quiebre, el ruso se recuperó y rápidamente equilibró la historia. Pero en el quinto game, Rafa volvió a oler sangre y pese a que el moscovita levantó un 0-40 y tres ventajas en contra, el mallorquín no dejó escapar su oportunidad en la séptima chance que tuvo y se puso 3-2 arriba. Seguidamente, Nadal mantuvo su saque, se quedó con el parcial por 6-4 y llevó la definición al quinto set.
Promediando las 11.00 de la mañana en Argentina, pasada la medianoche en Australia, el Rod Laver Arena ya se había convertido en el escenario de una película. Con más de cinco horas de juego encima, Nadal sacó provecho de los errores no forzados de Medvedev y se puso 4-2. Aunque le costó, el español pudo sostener su saque para ponerse 5-3. Pero como si le faltara suspenso a la definición, sucedió lo impensado: cuando el español sacaba para campeonato (llegó a estar 30-0), el ruso sobrevivió a puro coraje y confirmó el quiebre con su saque para poner las cosas 5-5. Sn embargo, Daniil volvió a fallar. Fue 6-5 para Rafa. Y aquí, el mallorquín no dejó escapar otra vez la oportunidad: firmó el 7-5 para seguir agrandando su leyenda.
Este domingo, el Australian Open cerró una edición que quedará marcada por el escándalo de Djokovic, quien fue deportado del país oceánico por ser un riesgo para "la salud y el orden" de la población al no estar vacunado contra el coronavirus (COVID-19).
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -