Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Deibert Franz Roman Guzmán, jugador del equipo boliviano Club Universitario del Beni.
El 24 de mayo, la Federación Boliviana de Fútbol anunció el fallecimiento de Deibert Franz Roman Guzmán, deportista que jugaba en la segunda división de dicho país.
Con esto, Roman Guzmán se convirtió en el primer fallecido del fútbol a causa del COVID-19.
— Federación Boliviana de Fútbol (@FBF_BO) May 25, 2020
"La Federación Boliviana de Fútbol expresa sus más sinceras condolencias a los amigos y a la familia de Deibert Roman Guzmán, y le pedimos a Dios fortaleza en estos momentos difíciles", señalaron en el tweet.
La familia del futbolista también había sido golpeada con otros dos fallecimientos por coronavirus: el padre de Deibert, quien había sido presidente del club donde jugaba su hijo, y el tío, entrenador del Deportivo Perequije.
A sus 25 años, defendía los colores del Club Universitario del Beni en la segunda división boliviana, pero también había jugado algunos partidos con la selección nacional juvenil y había estado muy cerca de fichar para Nacional de Potosí.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -