Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estadio Monumental de Núñez debió ser evacuado en la tarde de este viernes 11 por una amenaza de bomba, y por ende todas las actividades que se desarrollaban en el club fueron suspendidas.
El alerta de bomba llegó a las 15 de esta tarde y efectivos de la Brigada antiexplosivos de la Policía Federal acudieron de inmediato al Monumental.
Suspendieron todas las actividades en el #Monumental por amenaza de bomba. Llega la brigada antiexplosivos. ⚪��⚪ #River pic.twitter.com/tvFf4zsNu1
— TodoRiver ⚪��⚪ (@TodoRiver28) 11 de agosto de 2017
Como primera medida las autoridades del club decidieron evacuar las instalaciones del estadio "Antonio Vespucio Liberti", y una vez que se había hecho la evacuación, los especialistas actuaron en consecuencia.
Entre las actividades que se realizaban al momento del llamado, se estaba por disputar un partido entre River y Lanús, en la categoría 2006. Por esta situación fueron suspendidas todas las actividades del club durante la tarde y la noche del viernes, según comunicaron las autoridades "millonarias".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -