La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.

Donald Trump aumenta el precio de una de las visas más solicitadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fútbol italiano está envuelto en un verdadero escándalo de discriminación por la provocativa utilización de imágenes de Ana Frank. Lo que ha provocado un debate en aquel país y que la liga haya tomado medidas respecto al tema.
El domingo pasado, en el Estadio Olímpico de Roma, ultras de Lazio mostraron imágenes de Ana Frank con la camiseta de Roma, el gran rival de la capital. Este fotomontaje ya había circulado años atrás en redes sociales.
Tras lo sucedido con los ultras de la Lazio utilizando con fines racistas la memoria de Ana Frank vistiéndola con la camiseta de la AS Roma pic.twitter.com/qrpRMAC6tk
— Víctor Ashworth (@RussoBCF) 24 de octubre de 2017
Esto desató una gran ola de críticas en toda Italia: desde la propia federación de fútbol hasta la comunidad judía en el país.
La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) decidió que se realice un minuto de silención por la Shoah, con la lectura de un extracto del libre "El diario de Ana Frank", que trata la vida de la joven escritora judía fallecida en 1945, con 15 años, durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial. Se realizará en cada partido de las Series A, B y C, así como en las categorías de inferiores.
Por su parte, el presidente de Lazio anunció que cada año organizará un viaje para que jóvenes aficionados conozcan el campo de concentración y extermino de Auschwitz.
En tanto, la comunidad judía en Italia fue muy crítica. "Eso no es fútbol, no es deporte", explicaron. Mientras que su presidenta, Ruth Durghello, pidió "dejar el antisemitismo fuera de los estadios".
Por último, el presidente de la República, Sergio Mattarella, publicó un comunicado donde destaca que "utilizar la imagen de Ana Frank como signo de insulto y de amenaza, además de inhumano es alarmante para nuestro país, que sufrió hace 80 años el contagio de la crueldad del antisemitismo".
La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.
Actualidad -
Al cumplirse 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense denunció un avasallamiento de la división de poderes, aseguró que el gobierno nacional reprime con “ferocidad” y advirtió sobre el carácter proscriptivo del proceso judicial.
Actualidad -
La Cámpora y otros espacios aliados convocan para este sábado 20 a una concentración en San José 1111 bajo la consigna #CristinaLibre, denunciando lo que consideran una condena proscriptiva que busca excluir a la expresidenta de la política.
Actualidad -
En un acto de campaña en Córdoba, el presidente Javier Milei calificó los audios del exdirector de ANDIS como una “opereta” y una falsedad creada con IA. Afirmó que la oposición busca “psicopatear” al electorado y pidió que no se dejen engañar por mentiras y difamaciones.
Actualidad -