Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reunión entre Daniel Angelici y Ricardo Centurión no se concretó. De todas maneras, el presidente de Boca sí estuvo reunido con Alejandro Mazzoni, representante del futbolista, quien se retiró de la Bombonera con un utimátum: si el delantero no está de acuerdo con las cláusulas que la dirigencia xeneize agregó en el contrato, no jugará en Boca.
El incidente que involucró al ex jugador de Racing y su grupo de amigos en un boliche de Lanús, colmó la paciencia de Angelici, quien nunca estuvo cien por ciento convencido de renovarle el contrato. Incluso, fue un golpe para el propio Guillermo Barros Schelotto, quien apostó por el delantero y le imploró a los directivos por su continuidad en el club.
Guillermo le dijo a Angelici que tome la decisión que quiera respecto a la firma o no del contrato de Centurión
Abriendo el paraguas sobre un nuevo posible conflicto a futuro, Angelici modificó el contrato que ya estaba redactado y le agregó algunas cláuslas. El punto más importante es que el club no tendrá la obligación de pagarle al futbolista la totalidad del contrato en caso de rescindirle el vínculo a partir de un hecho grave. Es decir, sólo le pagará hasta el último día trabajado.
El resto de los ítems tienen que ver con las costumbres y cuestiones éticas que existen en Boca, tales como los cuidados en los posteos en las redes sociales y el apoyo de una pscicóloga que ayude a Centurión a tratar sus problemas de comportamiento fuera de las canchas.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -