Las organizaciones se movilizaron para exigir la "inmediata reapertura de las paritarias, en rechazo al ataque al derecho a huelga".

ATE se movilizó junto a la CTA Autónoma en un nuevo paro nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futbolista Christian "Chaco" Giménez, de pasado en Boca Juniors entre 1998 y 2002, contó este miércoles la desesperación que sintió tras el terremoto en Ciudad de México, donde pasó varias horas sin tener noticias de su hija mayor.
El hombre de 36 años, que juega en el Cruz Azul desde 2010, expresó el horrible momento: "La ciudad era un caos y quería tener a toda mi familia en mi casa".
"En el transcurso del terremoto, que fue desde la 1.15 hasta las tres de la tarde, yo estaba concentrado para jugar un partido por la Copa MX. Mi hijo más grande entrena conmigo y mi hija de 4 estaba con mi señora, pero me faltaba mi niña de 12 que estaba en la escuela", confirmó el volante ofensivo a Closs Continental.
El ídolo de Cruz Azul explicó que la falta de comunicación y el horror en el que estaba sumida la ciudad motivaron su decisión de salir a buscar a su pequeña: "Tomé la decisión de ir a buscarla a la escuela en bicicleta. Lo que más quería era que estemos todos juntos en casa".
El ex Boca, conmovido por la situación, comentó: "Al colegio no le pasó nada y por suerte fue más que nada un susto", aunque puntualizó que es difícil explicarle lo que pasa a su hija menor: "Es chica y no entienden nada, a diferencia de los más grandes. Ella está desesperada y en el jardín lloraron todos. Fue un momento complicado y difícil. Ahora tratamos de salir adelante".
Después del trágico desastre, el "Chaco" Giménez ayudó a sus compañeros y amigos alojándolos en su hogar debido a que no pueden volver al suyo, destruido por el sismo.
"Lo que más me quedó grabado fue el momento del terremoto, nunca había vivido algo parecido. Fue de película y no lo podía creer", finalizó el futbolista.
Las organizaciones se movilizaron para exigir la "inmediata reapertura de las paritarias, en rechazo al ataque al derecho a huelga".
Actualidad -
La investigación identificó un entramado de casi 90 sociedades y más de 160 personas involucradas. El procedimiento, que incluyó a 30 efectivos, se intervinieron ferias, oficinas y depósitos de Buenos Aires y el conurbano.
Actualidad -
Las autoridades provinciales reaccionaron a la noticia, que generó una gran repercusión, principalmente en redes sociales.
Actualidad -
El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad -
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo recibió, en lo que va del mes, un 300% más de consultas que las acopiadas en el mismo periodo del año 2024.
Actualidad -
El organismo destacó que la iniciativa debe alinearse con las metas de transparencia y control del lavado de dinero. También resaltó la baja de inflación y el superávit fiscal.
Actualidad -