Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de la derrota con Colón, el Muñeco dijo que el equipo debe atravesar este mal momento y que "no es para preocuparse". Además, habló sobre el VAR en el gol de Wanchope Ábila.
River perdió por 1 a 0 en su visita a Colón, todavía no pudo ganar en el arranque de la Liga Profesional y tampoco pudo hacer goles. De todos modos, Marcelo Gallardo trató de poner paños fríos sobre esta situación y dijo que "no es para preocuparse".
"No hay que confundirse con este mal arranque, con esta racha de tres partidos sin convertir. No hay que volverse locos, tenemos que mejorar y eso es una realidad", sostuvo el entrenador millonario en conferencia de prensa. Y agregó: "No hay que dejar que se genere confusión desde afuera. Mañana es normal que se diga que River perdió, no convirtió goles y todo eso que se va a decir No tenemos que entrar en esa confusión. Yo tengo que proteger eso".
Analizando la derrota ante el Sabalero, el Muñeco lamentó no poder convertir goles en los buenos tramos de juego que tuvo el equipo. "Los buenos pasajes no los podemos plasmar con gol, así es más difícil, el partido se da de otra manera. Hoy, encima, después del gol es como que nos faltó un poco más, nos golpeó demasiado", reconoció.
Por otro lado, Gallardo se refirió a la jugada que terminó en gol de Ramón "Wanchope" Ábila, que fue convalidado a instancias del VAR.
"La jugada del gol es muy fina. A mi lo que me pasa con los offsides es que se tarda demasiado en revisarla. Se tomaron mucho tiempo para trazar una línea", cerró.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -