La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El colaborador de Lionel Scaloni no aguantó las lágrimas y se emocionó tras el primer gol de Messi.
En un partido que venía siendo trabado, sin chances claras de gol, Messi inventó un remate de media distancia que rompió lo establecido y desató la locura de la Argentina, que en caso de no ganar, iba a tener complicado su panorama.
En este sentido, Pablo Aimar, uno de los ayudante de Lionel Scaloni, no aguantó y se emocionó hasta las lágrimas después de gritar el gol de la Pulga y se lo observó sentado en el banco de suplentes llorando.
Además, el director técnico argentino vivió una situación similar y también se emocionó con el primer gol de Messi que le dio vida a la Argentina en Qatar 2022. Segundos después del gol, Aimar se agarró la cabeza e intentaba respirar profundo para conseguir calma, mientras que Scaloni le consultaba sobre el ingreso de Cristian Romero.
Lo cierto es que la Argentina estaba en una situación comprometida, pero el equipo sabe responder. Sus emociones estaban mezcladas con fuertes situaciones familiares que vivió hace apenas un mes: a fines de octubre Aimar perdió a su mamá, Mary Giordano, a los 70 años.
Esta situación, le generó un dolor grande para el colaborador de Scaloni, quien antes de la Copa del Mundo viajó a su ciudad natal, Río Cuarto, para despedir a su mamá y rápidamente cambiar el chip para ponerse a punto en el nuevo desafío que se aproximaba, el Mundial Qatar 2022.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -