La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El arquero, figura de River en el último año, sufrió una nueva eliminación en la máxima competición de clubes a nivel mundial
Franco Armani fue una de las figuras de River en la consagración de la Copa Libertadores, al igual que en 2016 cuando atajaba en Atlético Nacional, con atajadas fundamentales como la triple que realizó contra Rosario Central.
Pero lametablemente para el arquero, otra historia además de la de su figura se repitió esta vez: el club con el que participó del Mundial de Clubes quedó afuera de la final tras perder en semifinales.
En 2016, el equipo colombiano, con Armani en el arco, perdió 3-0 contra el Kashima, equipo japonés que luego perdió 4-2 contra el Real Madrid, y que mañana volverá a jugar contra el 'Merengue'.
La derrota en aquel entonces fue sorprendente porque Nacional llegaba en un gran momento futbolístico y donde solo había perdido un partido internacional en el año, aquel contra Central donde Armani fue figura.
Dos años después el arquero de Casilda sufre una nueva derrota en semifinales, esta vez por penales y contra el Al Ain, en una serie donde no pudo atajar ningún penal.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -