La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Czeslaw Michniewicz habló sobre el encuentro que disputarán Argentina y Polonia el miércoles y aseguró que "no será un partido entre Lewandowski y Messi".
El director técnico del seleccionado de Polonia, Czeslaw Michniewicz, habló sobre el encuentro contra Argentina y aseguró que "no será un partido entre Messi y Lewandowski" porque "esto no es tenis".
En ese sentido, según Télam, el entrenador explicó que ambos jugadores "necesitan de sus compañeros porque no pueden hacer todo individualmente". Las declaraciones de Michniewicz se dieron en el marco de la conferencia de prensa previa al partido de mañana a las 16 por la tercera y última fecha del Grupo C.
Por el momento, Polonia está como líder de la zona con 4 puntos luego de empatar en el debut contra México y de vencer a Arabia Saudita en su segunda presentación. Ahora, tendrá que cerrar esta etapa enfrentando a Argentina.
De esa manera, el entrenador se refirió a Lionel Messi. En ese sentido, destacó: "Todo el mundo está buscando cómo frenar a Messi y nadie encontrará la fórmula". Al mismo tiempo, contó que es un admirador del rosarino y que lo vio en varias ocasiones en el estadio Camp Nou de Barcelona.
Por su parte, respecto al partido contra los dirigidos por Lionel Scaloni remarcó: "Somos los líderes del grupo y estamos en un gran momento. No podemos jugar a empatar porque será complicado. Intentaremos quitarle la pelota a Argentina".
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -