La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Peque cayó ante el estadounidense Marcos Girón. El bonaerense le jugó de igual a igual al número tres del mundo, pero perdió en sets corridos.
Fue una jornada de doble tropiezo para los argentinos en el Foro Itálico. Diego Schwartzman y Sebastián Báez no pudieron frente al estadounidense Marcos Girón y alemán Alexander Zverev, respectivamente, y se despidieron en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma.
El Peque (15° del mundo), que venía de una trabajada victoria frente al serbio Miomir Kecmanovic, se topó con un preciso Girón (60°) que jugó un gran partido y se llevó la victoria por 6-1 y 7-6 (7-4) luego de una hora y 52 minutos de juego.
Previamente, Báez (37°) le jugó de igual a igual a Zverev, el número 3 del mundo, pero terminó primándo la lógica: el alemán se impuso por 7-6 (8-6) y 6-3. De esta manera, el bonaerense cortó una racha de ocho victorias al hilo que lo llevaron a consagrarse campeón en Estoril, su primer título ATP.
De esta manera, ya no quedan argentinos en el torneo que se juega sobre el polvo de ladrillo en la capital italiana, ya que anteriormente habían sido eliminados Francisco Cerúndolo (49°) y Federico Delbonis (39°).
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -