La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin dudas, será el plato fuerte de la jornada de cuartos de final de Wimbledon. De un lado de la cancha central estará Juan Martín Del Potro, que va en busca de dos hitos para su carrera: intentará clasificarse por segunda vez a la semifinal del Grand Slam que se juega sobre el césped de Londres y, de ganar, será la primera vez que trepará al tercer escalón del ránking mundial.
Del otro lado de la red estará ni más ni menos que el número uno del mundo (consolidado en ese puesto al alcanzar los octavos de final), Rafael Nadal, quien lidera el historial sobre el argentino (10-5) y buscará vencerlo en su tercer enfrentamiento de los últimos cuatro torneos grandes que se disputaron: el español se impuso en las semifinales del US Open 2017 por 4-6, 6-0, 6-3 y 6-2 y, hace un mes, en la misma instancia de Rolando Garros por 6-4, 6-1 y 6-2.
Del Potro y Nadal saltarán al court central en el segundo turno, luego del partido entre Novak Djokovic y Kei Nishikori (a las 12 horas de la argentina, aproximadamente). Será televisado por ESPN.
Tomorrow...
— Wimbledon (@Wimbledon) 10 de julio de 2018
More points like this one please, @rafaelnadal and @delpotrojuan ���� ����#Wimbledon pic.twitter.com/YxAdJcRrCR
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -