La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rodolfo D'Onofrio salió con los botines de punta y se refirió al cupo de extranjero que pidió Boca para incorporar a Olaza.
El presidente de River pidió seriedad y transparencia. "En River queremos que se cumpla lo que está escrito". Y agregó: "No es el camino ser creativos para sacar ventaja".
D'Onofrio anduvo sin vueltas y le apuntó directamente a Sergio Marchi, Secretario General de Futbolistas Agremiados, quien había justificado la operación de Boca diciendo que River había hecho algo similar en el pasado.
"Lo primero que uno tiene que hacer es informarse porque, por ejemplo, Mora ya era ciudadano argentino. Yo me asesoré con mis abogados, hablo con conocimiento", disparó.
Además, D'Onofrio se refirió al supuesto interés de River por el lateral que llegó a Boca, Lucas Olaza. "Yo jamás lo fui a buscar, nunca hice una oferta por el jugador, River puede traer refuerzos, pero no los necesitamos", sentenció.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -