Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Copa Argentina siempre deja historias que año tras año nos hacen recordar a los grandes equipos que juegan en el interior de nuestro país. Esta vez, Central Córdoba se convirtió en la "Cenicienta" por su sorpresivo avance ante equipos como Tigre y Vélez, sino que además apenas transita su regreso a la B Nacional, luego de haber descendido en la pasada temporada.
Con la victoria por 1 a 0 ante Brown de Adrogué, el Ferroviario se ganó su lugar en los cuartos de final de la Copa Argentina, donde espera por el ganador de Gimnasia de La Plata y Boca Juniors, por un pase a semis.
Fue fundado en el año 1919 por trabajadores de la línea ferroviaria, que conectaba a la ciudad de Santiago del Estero con Córdoba. De ahí surgió el nombre que luce con orgullo.
A lo largo de su historia, pasó por todas las divisiones posibles que pudo disputar, siendo uno de los pocos clubes en lograrlo, como Arsenal de Sarandí. En este sentido, pasó por Primera División, Nacional B, Argentino A, Argentino B y las dos categorías de la liga santiagueña.
En el año 1967, Central Córdoba llegó a Primera División y debutó con derrota ante River en su debut, por 1 a 0, dejando una buena impresión. Pese a no haber logrado mantenerse en la categoría, dejó una imborrable huella, cuando venció por 2 a 1 a Boca Juniors en el mítico estadio porteño.
Si bien los registros oficiales datan de los años 20, la historia cuenta que en lugar en el que se encuentra el estadio Alfredo Terrera fue el espacio que ocupaba el cementerio de la capital.
Los trabajadores y los dirigentes de aquellos tiempos, remarcaron que en los momentos en los que se hicieron la nivelación del terreno y las excavaciones, se hallaron varios restos humanos que habían quedado sepultados.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -