El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A lo largo de la historia de la Copa Libertadores y Sudamericana, distintos clubes han tenido que visitar extrañas ciudades o realizar diversos trayectos para llegar a los estadios ubicados en zonas montañosas. Esta vez, le toco a Estudiantes de la Plata.
�� Las camionetas esperan en la puerta del Hotel Roles de Sucre ya listas para trasladar a la delegación albirroja rumbo a Potosí pic.twitter.com/2TnbZh8xUH
— Estudiantes de L.P. (@EdelpOficial) 13 de julio de 2017
El conjunto argentino debió viajar a la ciudad de Potosí, una de las más altas del continente, para enfrentar a Nacional por la Copa Sudamericana. Sin embargo, hicieron base en Sucre y debieron trasladarse por más de 150 km en ¡14 camionetas!.
Como es imposible el trayecto seguro en colectivo, la delegación completa se distribuyó en los vehículos 4x4 y viajaron cual convoy militar por las montañas de Bolivia y registrando la particular forma con una cámara.
�� La comitiva Pincharrata, compuesta por 14 camionetas, arribó a la ciudad de Potosí situada a 4090 metros sobre el nivel del mar. pic.twitter.com/4B1qLW1R5u
— Estudiantes de L.P. (@EdelpOficial) 13 de julio de 2017
Una vez en la zona, desde la cuenta oficial de Twitter de Estudiantes de La Plata, decidieron compartir un tramo de la experiencia con los usuarios de la red social.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -