Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para evitar el contacto directo y bajar el riesgo de posibles contagios de coronavirus, las máquinas prepararán y repartirán alimentos.
Los Juegos Olímpicos siempre son una buena oportunidad para que los países muestren sus innovaciones tecnológicas, y mucho más si los anfitriones de turno son asiáticos, que se suelen destacar en ese ámbito.
Es por esto que China, luego de que Japón haya organizado los Juegos de Verano el año pasado en Tokio, no quiere quedarse atrás y dispondrá sus mejores herramientas para la cita olímpica de invierno, que se desarrollará del 4 al 20 de febrero próximo en Beijing.
En medio de los estrictos protocolos sanitarios que marcarán el evento debido al aumento de casos de coronavirus (COVID-19) en el mundo, los organizadores dispusieron máquinas para preparar y repartir los alimentos en el Cetro de Prensa.
Esta tecnología no sólo ayudará en la elaboración de las comidas, sino que también permitirá evitar el contacto directo con los comensales y, por lo tanto, disminuir el riesgo de posibles contagios de la enfermedad de la pandemia.
������ Comida será servida por robots en Juegos Olímpicos de Pekín pic.twitter.com/9OpkeSC8N8
— Reuters Latam (@ReutersLatam) January 13, 2022
En las próximas semanas, más de 2.000 atletas comenzarán a arribar a la capital china para participar de los Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrá medidas aún más extremas que las que presentó Tokio 2020. Es que tanto los deportistas y sus equipos como los voluntarios y trabajadores en torno al evento, estarán en una burbuja sin contacto con el exterior.
Por otro lado, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció en septiembre pasado que no podrán asistir espectadores extranjeros, mientras que sólo habrá lugar limitado para algunos fanáticos locales.
Como si no bastara con las complicaciones derivadas de la pandemia, los Juegos Olímpicos se desarrollarán rodeados de sospechas de violaciones a los derechos humanos que desencadenaron boicots oficiales de algunos países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Japón.
El caso más reciente es el de la tenista Peng Shuai, quien denunció haber sido violada por un alto político chino y, desde ese momento, sólo tuvo dos apariciones públicas.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -