La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Santa Fe se para hoy por el clásico entre Colón y Unión, que se debatirán en 90 minutos quién es el dueño de la ciudad, al menos hasta el próximo semestre cuando vuelvan a enfrentarse.
El equipo rojo y negro viene de tres victorias consecutivas, dos por la Superliga ante Newells y Gimnasia, sumada a su triunfo ante Zamora por la Copa Sudamericana. Se encuentra décimo en la clasificación y en estos momentos está ingresado a la siguiente edición de dicha copa internacional.
Unión por su parte, le hizo frente a Boca durante buena parte de la primera ronda del torneo, incluso llegó a ser escolta. Ahora hace tres partidos que los de Madelón no ganan, con dos derrotas en condición de visitante, contra Rosario Central y Estudiantes y un empate de local contra Arsenal.
En la semana, los directores técnicos de ambos equipos protagonizaron una risueña conferencia de prensa, en la que además de hablar del partido, tuvieron tiempo para cargarse mutuamente sobre lo que podría ser el desarrollo del partido este domingo.
Mañana, #Union y #Colon se enfrentan en el clásico de Santa Fe. Esto pasó en la conferencia de prensa conjunta que dieron sus respectivos DTs, Leonardo Madelón y Eduardo Dominguez ������ pic.twitter.com/XOku7pEcqn
— Fútbol Sudamericano (@FutxSudamerica) 24 de febrero de 2018

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -