Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la AFA habló sobre el River - Boca del próximo domingo, el cruce por Libertadores y los cambios en cuestiones de seguridad para evitar problemas mayores.
Se viene un nuevo Superclásico en el Monumental y es dificil no recordar las imágenes del ataque al micro de Boca Juniors en el ingreso por la Av. Del Libertador en su "anteúltima" visita a la casa de River Plate. Incluso, lo es para el presidente de la AFA, que se refirió al enfrentamiento del domingo y los próximos de Copa Libertadores en materia de seguridad.
"Sin dudas que como AFA lo que se vivió en diciembre no es lo más lindo, porque el fútbol mundial estaba acá en nuestro país, habían venido todas las autoridades. Pero eso ya pasó, tengo la seguridad que las autoridades van a hacer todos los esfuerzos necesarios para que se viva como un partido de fútbol y se termine en un resultado deportivo", manifestó Tapia en TyC Sports.
Sobre el operativo del fin de semana en Núñez, el mandatario remarcó que "no va a volver a pasar lo que pasó, los errores que se cometieron en materia de seguridad no van a volver a pasar, pusieron toda la artillería para el clásico del domingo por Superliga".
En la misma sintonía, analizó la definición del cuadro de semifinales de Copa Libertadores que volverá a tener a ambos como protagonistas los días 1 y 22 de octubre. Sobre la decisión y fechas dispuestas por Conmebol, manifestó que "se van a respetar los horarios nocturnos", a pesar de que para las finales se modificaron hacia la tarde.
En cuanto al ambiente que se vive, fue claro: "Toda la sociedad tiene que entender que va a haber un ganador y un perdedor, que el que gane va a seguir representando a la Argentina en la Copa Libertadores y ojalá que la gane porque es importante para nosotros".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -