La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la AFA recibió a Alejandro Domínguez y otros emisarios de la Conmebol en Ezeiza y se informó la fecha y sede del sorteo de los grupos.
Faltan varios meses para el comienzo de la nueva Copa América que será realizada por Argentina y Colombia, dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol visitaron a Claudio Tapia como parte de una nuva reunión de coordinación, para unificar esfuerzos conjuntos entres las asociaciones organizadoras y se trabajaron diversas ideas relacionadas al formato del campeonato, logística, organigrama y como serán los grupos de trabajo.
Además del presidente de la AFA, que ofició de anfitrión en Ezeiza, participaron de la misma el máximo mandatario de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a los señores José Astigarraga (Secretario General), Hugo Figueredo (Director de Competiciones de Selecciones Nacionales), Gonzalo Belloso (Secretario General Adjunto y Director de Desarrollo) e Iñaki Alvarez (Coordinador de Operacines).
Primera reunión de coordinación de cara a la Copa América 2020
— AFA (@afa) October 15, 2019
�� https://t.co/LYG0frp52T pic.twitter.com/PT8S5DiTGr
Este jueves 17 de octubre en Paraguay, se presentará el plan definitivo para poner en marcha a esta histórica competencia, aunque este martes se revelaron varios detalles que tienen que ver con lo público y deportivo. La primera confirmación es que el 3 de diciembre se hará en Cartagena el sorteo para conocer el orden de los partidos y el restante integrante del grupo.
En este nuevo formato, la Conmebol dividió a los países en Norte y Sur. El primero lo componen Colombia (sede), Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú, mientras que en el segundo están Argentina (sede), Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay, y resta saber en qué grupo estarán Australia y Qatar.
Por otro lado, la otra confirmación es que el día 12 de junio de 2020 será el partido inaugural en Argentina, aunque todavía no se informó al respecto de la sede. Por el momento, los estadios presentados son los de Boca, River, Racing, "Malvinas Argentinas" de Mendoza, "Bicentenario" de San Juan, el "Único" de Santiago del Estero (en construcción) y el "Mario Alberto Kempes" de Córdoba.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -