Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la AFA se refirió a la actualidad del equipo nacional, la chance de organizar la Copa América y el Mundial 2030, tras sumarse Chile al proyecto.
Argentina continúa con su proceso de renovación en todos los ámbitos que involucran al mundo del fútbol. Desde la organización de la AFA, pasando por la llegada de César Luis Menotti como director y hasta el posible regreso de Lionel Messi al equipo nacional, luego de su participación en el Mundial de Rusia 2018.
Siendo el primero de los temas que preocupa para el futuro del equipo, "Chiqui" Tapia analizó el posible regreso del crack de Barcelona y no dejó dudas al respecto. "Si Scaloni lo llama, él estará para la Selección. Para nosotros, tenerlo es importantísimo. Es una decisión que tiene que tomar el cuerpo técnico y si la acepta, estará de nuevo en la Selección", aseguró.
"Nosotros hablamos en Madrid y sin dudas tiene las mismas ganas que tuvo siempre y nosotros estamos contentos de que él sienta esas ganas intactas de defender la camiseta", agregó el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, durante una entrevista en TyC Sports.
Respecto del nuevo proyecto de AFA que tiene en mente, el mandatario afirmó que "si queremos un fútbol superador o mejor, son importantes los proyectos. Si la pelota entra, sos el mejor; si no entra, sos el peor". En este mismo panorama, respaldó su decisión de contar con Lionel Scaloni para la Copa América y analizarlo más allá de los resultados.
"Si traíamos un cuerpo técnico tenía una sola fecha FIFA, la de marzo, iba a decirnos que no tenía tiempo para preparar la Copa (América), que tenía que empezar de cero... El tiempo nos va dando la razón, no era el momento de traer a nadie", remarcó Tapia.
Respecto del torneo continental de selecciones, el presidente busca que Argentina organice el evento de 2020, que luego se jugará en años pares, además del Mundial 2030 en conjunto con Uruguay, Paraguay y Chile. "Estamos cerca de los dos. Tenemos que demostrar que podemos, trabajar, unirnos… Que se sume Chile es importantísimo. Tiene mejores estadios que en Argentina, en esto nosotros tenemos una deuda”.
“Si nos da una posibilidad de pelear el Mundial 2030, bienvenido sea. Tenemos capacidad para organizar la Copa América, trabajar para que este sueño que tenemos se puede lograr”, sentenció el mandatario.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -