Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Municipio de Lanús denunció por cohecho a Ricardo Centurión, quien protagonizó un nuevo escándalo el pasado lunes 19 de marzo en el que pasó al menos dos semáforos en rojo y se negó a un control alcoholemia. A partir de esta situación, el jugador de Racing se expone a una pena de uno a seis años de prisión, en caso de que sea declarado culpable.
El problema que envuelve al futbolista no gira en torno a las dos infracciones de tránsito, ya que no quedó detenido y sólo le retuvieron el vehículo. El punto de conflicto está en que fue filmado ofreciéndole una coima al inspector de tránsito, quien se negó a recibir dinero.
Esa situación es la que podría llevar preso a Centurión, ya que el delito de cohecho tiene una condena de entre 1 y 6 años.
La denuncia fue efectuada por el jefe de seguridad vial de Lanús, Juan Miguel Compá, en la Unidad Funcional Número 4 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. En ella, el agente expuso sobre lo ocurrido e indicó que el futbolista por momentos mostró signos de violencia, por ese motivo, decidió grabar lo que estaba ocurriendo.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -