En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El celebrado triunfo de Boca ante Newell's y su ratificación como único líder de la Superliga fue acompañado por un moderno operativo de seguridad que se implementó por segunda vez en nuestro país.
Se trata de un nuevo sistema aerostático de vigilancia que incluye cámaras de visión diurna y nocturna de alta tecnología para el control de ingreso del público, cuida coches, estacionamiento de micros y venta de bebidas alcohólicas durante eventos masivos.
Su aplicación estuvo a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y es la segunda vez que se implementa. Su "uso inaugural" se dio el pasado domingo 15 de abril en el partido disputado entre River y Rosario Central, en el estadio Monumental.
La condición de aerostático está dada por el hecho de que este mecanismo está montado en un globo cuya elevación máxima alcanza los 30 metros y permite observar en un ángulo de 360° una imagen aérea con transmisión de video en tiempo real, ideal para identificar irregularidades, seguir objetivos a distancias mayores a 2 kilómetros, y reconocimientos de hasta 4 kilómetros.
Estos sistemas se complementan con los operativos que ya se venían realizando durante los eventos, a fin de que "los ingresos a los estadios sean más cada vez más ordenados, seguros y rápidos", aseguró el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Pablo Sassano.
Como parte del despliegue aplicaron tecnología de punta que se sumó al ya utilizado globo aerostático, una llamada "Rapid" que consiste en la colocación de cámaras movibles en puntos estratégicos y otra conocida como "BodyCams", un sistema tipo go-pro que registra en alta definición.
Según informó el funcionario porteño, en su inauguración xeneize, el flamante sistema detectó una situación irregular tras la que "la Policía interceptó a los sospechosos y secuestró productos de reventa".
"Todas las imágenes de video vigilancia son enviadas directamente a una central donde se operan los movimientos a seguir, para controlar con más eficacia el flujo de gente durante el acceso al estadio así como también llevar a cabo determinados seguimientos", describió Sassano y agregó que el objetivo contempla "la colaboración inmediata y eficaz con la Justicia".
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -