Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las grandes apariciones de Boca en el último tiempo ha sido, sin dudas, el colombiano Wilmar Barrios. Hoy por hoy, una pieza infaltable en la estructura de Guillermo Barros Schelotto.
Por esto, el presidente de la institución xeneize, Daniel Angelici, confirmó que Barrios tendrá una mejora en su contrato y, gracias a ello, tendrá una elevada cláusula de rescisión de contrato.
"Estamos hablando con su representante, cerca de firmar un nuevo contrato en reconocimiento por su rendimiento. Habrá una mejora de su sueldo y de su cláusula, que rondará los 20 millones (de dólares)", detalló Angelici en declaraciones a Sportia (TyC Sports), luego de participar en el Congreso Ordinario de Conmebol.
Wilmar Barrios llegó a Boca a mediados de 2016, proveniente de Deportes Tolima. El club de la Ribera le compró el 100% de su pase en tres millones de dólares.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -