En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.

El Gobierno anunció que obtuvo un superávit fiscal en abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El bahiense remontó los primeros dos sets en los que llevaba ventaja Milos Raonic y se impuso por 3-6, 4-6, 6-3, 7-6 y 8-6.
Guido Pella es el único argentino que se mantiene en el cuadro masculino individual de Wimbledon. Este lunes lo suyo fue una hazaña: venció al canadiense Milos Raonic en un partido en el que levantó una desventaja de dos sets.
El bahiense, número 26 del ranking mundial, se impuso por 3-6, 4-6, 6-3, 7-6 (3) y 8-6, tras tres horas y 41 minutos de partido ante Raonic, quien ocupa el puesto número 17 y es un especialista en la superficie.
Pella, que venía de ganarle al sudafricano Kevin Anderson (8) en tercera ronda, hoy fue de menor a mayor y dio una notable muestra de carácter.
En la próxima instancia el argentino, de 29 años, enfrentará al español Roberto Bautista Agut (22), quien hoy doblegó en tres parciales al francés Benoit Paire (32) por 6-3, 7-5 y 6-2.
En el primer cuatrimestre del año se acumula un superávit primario del 0,6% del PBI, y financiero del 0,2% del PBI. "El equilibrio vino para quedarse", celebró Milei.
Actualidad -
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
Actualidad -
Los datos surgen de un informe que dio a conocer la Secretaría de Trabajo.
Actualidad -
La solicitud fue presentada por los abogados de Luque y Cosachov, quienes cuestionaron la imparcialidad de Makintach. El juicio continuó con la declaración de un acompañante terapéutico.
Actualidad -
El vocero Manuel Adorni confirmó que la decisión busca evitar acusaciones de oportunismo electoral antes de los comicios del 18 de mayo.
Actualidad -
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -