La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin muchas sorpresas, la salida da Australia de las Eliminatorias de Oceanía le han dado a Nueva Zelanda la oportunidad de repetir su presencia en mundiales en reiteradas ocasiones, y esta vez vuelve a estar en la última etapa de clasificación.
Tras el empate 2 a 2 frente a Islas Salomón de visitante, confirmó su presencia en el repechaje ante el quinto puesto de Sudamérica. En el partido de ida, los "All Whites" golearon 6 a 1 y prácticamente habían confirmado su pase a la nueva etapa.
#Rusia2018
— #Eliminatorias (@fifaworldcup_es) 5 de septiembre de 2017
Nueva Zelanda ���� se aseguró el puesto de repesca intercontinental ante el 5º clasificado de Sudámerica.
�� https://t.co/x9Bhjom3du pic.twitter.com/MGP16B0JwF
Ahora, deberán esperar que culminen las tres fechas de la clasificación en este lado del mundo, donde se decidirá su nuevo rival. Actualmente, quien ocupa ese puesto es la Selección Argentina de Sampoli, que podría modificar su ubicación con una victoria ante Venezuela.
Por lo pronto, los conjuntos sudamericanos se disputan tres lugares directos y el cuarto para enfrentar a Nueva Zelanda se los disputarán siete equipos. Hasta el momento, el único clasificado es Brasil, que encontró su rumbo con 9 victorias al hilo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -