La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de más de un año sin ganar de visitante, Arsenal consiguió una bocanada de aire fresco con un vital triunfo ante Huracán por 2 a 1, que le permitió salir de la zona de descenso directo. Juan Brunetta abrró la cuenta para el equipo de Sarandí, mientras que Juan Ignacio Sánchez Sotelo selló la victoria a muy poco del final. Norberto Briasco había puesto el empate transitorio para el Globo, a los 30 minutos del complemento.
Con este triunfo, el equipo que dirige Humberto Grondona salió de la zona roja y metió a Olimpo, que este sábado jugará contra Vélez. Por su parte, el conjunto de Parque Patricios se acercó peligrosamente a los puestos de descenso directo y deberá empezar a sumar para no seguir complicándose.
Por otro lado, Lanús y San Martín de San Juan protagonizaron un pálido encuentro y finalizaron la noche del viernes con 0 a 0. Si bien el Granate fue más que su rival, no mostró su mejor versión y ya piensa en partido del próximo martes ante Zulia, de Venezuela, por la Copa Libertadores.
El conjunto sanjuanino, en tanto, no se fue disconforme con la igualdad, ya que pudo llevarse un punto de visitante, aunque sumó su séptimo partido sin poder cantar victoria.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -