Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Parecía que la Selección Argentina se recuperaba luego de la dura derrota en el debut frente a Irán. Este lunes, le ganaba 2-0 a Países Bajos en su segunda presentación en el Grupo F del Mundial de Polonia y Eslovenia. Sin embargo, el panorama cambió. El elenco europeo aprovechó una serie de errores, se puso en partido y estiró la definición al tie break, donde terminó de completar la remontada para llevarse la victoria por 3-2, con parciales de 28-30, 20-25, 25-21, 27-25 y 15-9.
Con estos resultados, Argentina deberá ganarle sí o sí a Egipto el próximo miércoles (6.00 de nuestro país) para poder pelear por la clasificación como uno de los mejores terceros. Lo que lo ayuda al elenco nacional es que ambas derrotas fueron en tie break.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez, que viene de colgarse la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pudo destrabar con un ace de Bruno Lima sobre el final un primer set muy parejo que se llevó por 30-28.
En el segundo parcial, la sociedad Luciano De Cecco-Facundo Conte levantó el nivel del equipo, que también se nutrió de los aportes de Lima y Luciano Vicentin para imponerse por 25-20.
A partir de la presión que ejerció desde el saque y una serie de errores argentinos, Países Bajos comenzó a crecer y encontró los caminos para igualar la historia y forzar la definición al tie break, tras hilvanar sendos parciales por 25-21 y 27-25.
En el quinto y decisivo set, el arranque fue punto a punto hasta promediar el parcial, donde un buen pasaje de bloqueo y contrataque de los europeos los encaminó a sellar el triunfo y la clasificación por 15-9.
El torneo cuenta con 24 equipos distribuidos en seis grupos. Los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros avanzarán a la fase final rumbo a la gran definición, que se disputará el 11 de septiembre.
Todo el Mundial será transmitido por la plataforma Star+, mientras que los partidos de Argentina también se televisarán a través de los distintos canales de ESPN.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -