La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado argentino femenino de fútbol perdió 3 a 0 con Brasil en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del cuadrangular final de la Copa América que se disputó en el estadio La Portada de La Serena, en Chile.
Con esta victoria, más el marcador 0-0 del encuentro entre las selecciones de Chile y Colombia, las brasileñas alcanzaron la clasificación y participarán por octava vez en las ediciones mundialistas.
La segunda plaza directa y la media plaza para la repesca intercontinental se definirán en la última jornada de la competencia, el domingo 22 de abril. Las tres selecciones restantes mantienen sus oportunidades de clasificación, aunque la única que depende de sí misma es Argentina (3 puntos y -1 de diferencia de gol), que estará en Francia 2019 si derrota a la anfitriona Chile (1 y -2).
Los seleccionados que terminen en los dos primeros puestos de este cuadrangular conseguirán la clasificación al Mundial de 2019, que se llevará a cabo en Francia, y a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El que finalice tercero jugará un repechaje ante un combinado de la Concacaf.
Las selecciones que alcancen el tercer, cuarto y quinto lugar de la Copa América Femenina se clasificarán a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
El conjunto dirigido por Carlos Borrello, venía de vencer 3 a 1 a Colombia en su primera presentación en este cuadrangular y se animó a plantear un partido igual, pero no resultó. Si bien el seleccionado argentino mantuvo una presión constante sobre las mediocampistas rivales e impidieron que generaran juego no lograron inquietar a la arquera de Brasil.
Con esta derrota, las argentinas se quedaron con 3 puntos en la tabla del cuadrangular final que lidera Brasil, con 6. Chile tiene un punto en el torneo, al igual que el seleccionado cafetero.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -