La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo de Méndez se quedó con un partidazo por 3 a 2 y se lleva el bronce a casa, siendo la tercera presea de la delegación en Tokio 2020.
Los pibes la merecían y los pibes hicieron historia. Luego de 33 años cuando el voley ganó su primer bronce en Seul 88, la historia se repite con el mismo premio, el mismo resultado y el mismo rival que es una vez más el N°1 del mundo y que sufrió el enorme bloque y ataque argentino.
Argentina le ganó 3 a 2 a Brasil en un duelo para la historia. Lo ganaba 25-23 desde el primer set, pero el poderío del rival lo metió en partido y quebró la resistencia de los de Méndez para ponerse 2 a 1 arriba con parciales de 25-20, en ambos casos.
En el cuarto, la Selección sacó a relucir lo mejor de su juego y liquidó al rival, dejando sin chances de competencia a los rivales para sentenciar el 2 a 2 con un set de 25 a 17 y forzar un tie-break que comenzó de la mejor manera.
La diferencia de tres puntos se mantuvo en todo el último parcial, pero desde el saque Brasil se puso 13 a 13 y forzó a la Argentina a un remate de Conte y un enorme bloqueo de Loser, que sumó siete en todo el partido para darle la alegría y la medalla de bronce al equipo nacional.
Con Hugo Conte en cancha, en aquel viaje a Corea, hoy su hijo Facundo la repite y es parte de un equipo que se mete en la historia grande del voley argentino para llevarle la segunda medalla en su historia en los Juegos Olímpicos, otra vez de bronce y otra vez ante Brasil.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -