El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 10 de julio de 2021, Argentina le ganó la final a Brasil en el Maracaná con un gol de Ángel Di María y gritó campeón después de 28 años.

Sonó el pitazo final. Lionel Messi se dejó caer al campo de juego del Maracaná, de rodillas y llorando, mientras todos sus compañeros corrían a abrazarlo. No era un día más. Fue el día que tanto había soñado y que tantas veces se le había frustrado. El día en el que fuimos felices.
El 10 de julio de 2021, la Selección Argentina le ganó a Brasil por 1 a 0 con un gol de Ángel Di María y se consagró campeona de la Copa América 2020 en el mítico estadio de Río de Janeiro.
Se trató del primer título del capitán argentino con la Selección mayor y la primera vez que la Selección nacional pudo gritar campeón después de 28 años de sequía.
Argentina se impuso de punta a punta en un torneo que conquistó de manera invicta. Tras el empate ante Chile en el debut (1-1), el equipo dirigido por Lionel Scaloni hilvanó triunfos ante Uruguay (1-0), Paraguay (1-0) y Bolivia (4-1) para terminar como líder del Grupo A.
En cuartos de final, la Selección goleó a Ecuador (3-0), y en semifinales, la noche de Emiliano Martínez y el "mirá que te como, hermano", derrotó por penales a Colombia (3-2) tras igualar en los 90 minutos (1-1). Lo que pasó en la final, es historia conocida.
Cabe recordar que esta edición de la Copa América iba a disputarse en una doble sede entre Argentina y Colombia. Sin embargo, ambos países desistieron de la organización por el difícil momento que atravesaban en el marco de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Es por esto que Brasil, pese a ser uno de los países más afectados por el virus, se ofreció como anfitrión y terminó siendo la sede del certamen continental.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -