Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.

La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren negociar con Trump por la suba de aranceles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quedó acorralado. Después de que se dieran a conocer dos escuchas en las que pedía favores a dirigentes de la AFA, Daniel Angelici dio una conferencia de prensa donde aceptó responder todas las preguntas.
El presidente estuvo en la presentación de los refuerzos de Boca: Oscar "Junior" Benítez y Agustín Rossi. Luego de las preguntas de rigor para los nuevos jugadores xeneizes, llegó el turno para el mandatario.
Reconoció que estuvo mal, pero aseguró que no es casualidad de que este tipo de audios, que son del 2015, salieran en esta fecha donde se están negociando cosas importantes para el fútbol argentino y la AFA, y que aunque corresponde que un presidente esté llamando, si se repitieran las circunstancias volvería a hacerlo.
Los polémicos audios que involucran a Angelici son de enero de 2015. En uno le pedía a Luis Segura, ex presidente de la AFA, que el árbitro Germán Delfino no cometiera errores en el partido que Boca debía disputar ante Vélez por un desempate para entrar a la Copa Libertadores de aquel año.
El otro audio que compromete al dirigente xeneize tiene que ver con el Tribunal de Disciplina. El presidente del club de la Ribera pedía un trato benévolo para los jugadores de Boca que habían sido expulsados durante un amistoso ante Racing por la Copa de Verano.
Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -