La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quedó acorralado. Después de que se dieran a conocer dos escuchas en las que pedía favores a dirigentes de la AFA, Daniel Angelici dio una conferencia de prensa donde aceptó responder todas las preguntas.
El presidente estuvo en la presentación de los refuerzos de Boca: Oscar "Junior" Benítez y Agustín Rossi. Luego de las preguntas de rigor para los nuevos jugadores xeneizes, llegó el turno para el mandatario.
Reconoció que estuvo mal, pero aseguró que no es casualidad de que este tipo de audios, que son del 2015, salieran en esta fecha donde se están negociando cosas importantes para el fútbol argentino y la AFA, y que aunque corresponde que un presidente esté llamando, si se repitieran las circunstancias volvería a hacerlo.
Los polémicos audios que involucran a Angelici son de enero de 2015. En uno le pedía a Luis Segura, ex presidente de la AFA, que el árbitro Germán Delfino no cometiera errores en el partido que Boca debía disputar ante Vélez por un desempate para entrar a la Copa Libertadores de aquel año.
El otro audio que compromete al dirigente xeneize tiene que ver con el Tribunal de Disciplina. El presidente del club de la Ribera pedía un trato benévolo para los jugadores de Boca que habían sido expulsados durante un amistoso ante Racing por la Copa de Verano.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -