Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Será el fútbol el próximo objetivo de ISIS? Lo dejaron en claro con un imagen que pueda hablar por sí sola y que alertó a los organizadores del próximo Mundial de Rusia 2018. La amenaza se divulgó a través de redes sociales.
El medio digital "Al Wafa" difundió esta advertencia a través de Telegram con una imagen. En ella se puede ver a un yihadista con un AK-47 y de fondo el Volgograd Arena, una de las sedes de la próxima Copa del Mundo. También se puede ver una bomba con la bandera negra del régimen y unas palabras en ruso: "Esperen por nosotros".
Para el evento deportivo que se jugará entre el 14 de junio y el 15 de julio, se espera alrededor de un millón de turistas. Por lo cual, esta amenaza pone en alerta a los organizadores, quienes no se han expresado aún sobre este hecho.
Rusia ya sufrió un atentado por parte del ISIS. Sucedió en abril de este año en la ciudad de San Petersburgo. Allí, detonaron una bomba en un tren provocando la muerte de 14 personas.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -