La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las sorpresas que se dio esta tarde en el fútbol argentino tuvo que ver con la presencia de allanamientos en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de ocho clubes a partir de una causa que lleva adelante la jueza Sandra Arroyo Salgado, en la que se investiga el proceder de una empresa.
En el marco de esta situación, el ente se expresó en un comunicado de manera oficial, detallando sobre lo ocurrido e informando sobre la investigación que pesa sobre un representante y su empresa vinculada a pases de jugadores con destino a México.
#Institucional Comunicado oficial de la Asociación del Fútbol Argentino
— AFA (@afa) September 29, 2021
��https://t.co/91RsGYWgYc pic.twitter.com/4RGEZBjI4x
En este caso, la AFA detalló que se trató de los pases de Maximiliano Meza, Federico Mancuello, Emanuel Gigliotti, Nicolás Sánchez, Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana y Enrique Triverio durante los años 2014 y 2019, "donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos".
"Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida", cierra la publicación oficial llevando calma a las autoridades y también dejando a un lado especulaciones sobre distintos dirigentes.
"La Asociación del Fútbol Argentino comunica a la opinión pública que en el día de la fecha, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se apersonó en nuestra sede de la calle Viamonte 1366 con motivo de la orden de registro encomendada por la Jueza Federal, Dra. Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la causa FSM 6138/2020, caratulada “NN s/ infracción ley 24769 y art 303 del CP denunciante Procelac” a los fines de secuestrar ejemplares de los contratos de transferencia de los deportistas Maximiliano Meza, Federico Mancuello, Emanuel Gigliotti, Nicolás Sánchez, Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana y Enrique Triverio; registro de representantes de dichos deportistas; constancias de los depósitos efectuados en los términos del 214 del reglamento general de AFA; registro de transferencias al exterior de dichos jugadores durante los años 2014/19, donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos de jugadores de fútbol y toda otra documentación que resulte de interés para esclarecer las maniobras denunciadas.
Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -