Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Diputados discute el proyecto de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Eloy Carrizo, ex futbolista uruguayo, continúa con su homenaje mensual al astro del fútbol mundial.
El 25 de noviembre de 2020, fecha de partida de Diego Maradona, Gabriel Eloy Carrizo, ex futbolista uruguayo, compuso una letra como tributo. En diciembre, en el marco del proyecto AD10S, lanzó la primera versión de su letra y, desde entonces, los 25 de cada mes publica una nueva versión.
Este domingo se estrenó la versión rock and roll, interpretada por el mismo Carrizo, poniéndole su voz a la letra. Además, esta versión está acompañada por un video realizado íntegramente en animación, a cargo de Maxi Bearzi, dibujante, músico y director de cine de animación argentino. Este formato es disruptivo a comparación con los videos anteriores, ya que los personajes y los símbolos cobran vida a partir de dibujos animados digitalmente.
La pérdida del astro del fútbol conmocionó al mundo entero y para Eloy, un ex futbolista, en el instante en que se enteraba del fallecimiento de “El Diego”, su ídolo de la infancia, “el dolor que sentí ese 25 fue muy íntimo y profundo, cómo si se tratara de alguien de la familia, como un hermano mayor, de quien aprendí qué camino quería seguir y cuál era el que no debía tomar, como si a través de él yo tuviera un guía, alguien tan cercano que marcó cada paso de mi infancia”, cuenta Eloy, quien a pesar de no haber conocido personalmente a su ídolo, decidió homenajearlo de forma personal con una producción artística que se destaca por ser, versionada en diez géneros musicales distintos como ser folklore, murga, tango, piano bar y trap, entre otros. A su vez, el homenaje incluye a diferentes artistas plásticos que utilizarán distintas técnicas de pintura las cuales estarán plasmadas al final de cada producción.
“Este homenaje, lo hago de corazón, realmente siento que el Diego borró barreras geográficas, políticas, sociales, culturales y nos ha hecho más hermanos, a través de la pasión por el fútbol, con nuestros hermanos argentinos. Donde no se trata de nacionalidades sino de un sentir hermanado por la pérdida de un ser que traspasó toda frontera para instalarse en el corazón como humanidad”, expresa Eloy Carrizo sobre su ídolo de la infancia.
Esta letra fue creada el mismo día del fallecimiento del astro. En ella, a Eloy le brotó de las venas rendirle su respetuoso homenaje. Tal es así que pocas horas antes de escribir la canción, su corazón lo impulsó a marcar para siempre la fecha de partida del astro del fútbol en un tatuaje que hoy, el ex futbolista, lleva en su antebrazo derecho; AD10S, con la fecha del 25 de noviembre del 2020. Recordándole su propia niñez y adolescencia, cuando él mismo corría detrás de la pelota, sintiéndose un Maradona más.
Como cierre del homenaje, para el 25 de noviembre, fecha del primer aniversario del astro, se estrenará un documental, donde se podrá ver la realización y producción de cada versión y a su vez se conocerán más íntimamente a los protagonistas, quienes compartirán el sentimiento, admiración y el por qué quisieron ser parte de este homenaje a Diego Armando Maradona.
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Actualidad -
Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -