El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A partir de los primeros días de marzo y casi de manera conjunta, las grandes empresas que auspiciarán a los 32 equipos en la cita mundialista, dieron a conocer la indumentaria titular (y luego la suplente) de sus equipos, con las grandes figuras que identifican a las compañías. Sin embargo, una de ellas todavía no se ha dado a conocer: la de Marruecos.
El motivo es increíble, pero también preocupante para uno de los países del norte de África, en la que unos de los flagelos más importantes es la piratería. Tanto la empresa auspiciante, en este caso Adidas, y los representantes de la federación marroquí, lograron un acuerdo que, en principio, beneficiará a ambos.
Según informaron, este caso se debe a que históricamente se han plagiado todas las camisetas y vendido a un precio muy bajo, lo que ha afectado gravemente a las ventas de la compañía alemana y con el temor de perder una gran inversión, las autoridades buscan llegar con lo justo a la presentación.
A penas restan 63 días, pero todavía consideran que el uniforme de Marruecos corre riesgo de ser plagiado, y saldría a la venta el mismo día que se auspicie en las redes oficiales, evitando la piratería y grandes pérdidas de dinero. ¿Qué te parece?

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -