El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Tengo un poco de miedo por el Mundial, en el que habrá árbitros que nunca han dirigido un partido con el VAR. Espero que no haya escándalos o problemas", aseguró el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, generando una gran sorpresa y preocupación entre los entes.
El mandatario de la confederación europea siempre se ha mostrado con cautela al respecto de la utilización de este servicio, y es por eso que en los últimos meses, tras varios días de reuniones, postergó su utilización en las competiciones de Champions League y Europa League para la temporada 2019/20.
"Por el momento, nada está claro para los hinchas y para los árbitros. Vi situaciones cómicas en Alemania, en la Copa de Inglaterra y en Italia. Para el máximo nivel de nuestro deporte es necesario lo mejor de lo mejor. Debemos resolver los problemas, no intentar complacer a alguien", aseguró Ceferín.
Pese a su negativa para utilizarlo en los próximos años, no es cerrado en reconocer que tarde o temprano será una gran herramienta de utilidad para los colegiados, aunque debe tener varias fases y evitar complicaciones, como ocurrieron en los primeros meses de utilización.
Sobre su uso en competencias europeas para dentro de dos temporadas, fue consultado sobre qué hubiera ocurrido en el partido entre Real Madrid y Juventus en los cuartos de final, que destapó la polémica."¿Qué hubiera cambiado con el VAR? Nada. Hay quienes vieron veinte veces esa acción, yo la vi cincuenta y para una mitad sigue siendo penal y para otra no", cerró.
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -
La ministra participó en el Council de las Americas donde destacó las grandes metas del Gobierno en torno a lo social, la educación y el empleo.
Actualidad -