La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lucas Baini, el más viral de los periodistas de cine, conduce un programa dedicado a las películas más grandes de todas junto al equipo de nerds profesionales mejor calificado de las tardes de la radio.
Malditos Nerds es el programa diario de Vorterix dedicado a la cultura pop, donde se habla de gaming, tecnología, cómics, series, y claro, cine. Pero la columna de los jueves a veces queda corta para hablar en profundidad de los estrenos más importantes del mes.
El año pasado Malditos Nerds extendió el segmento de gaming a un podcast llamado “Malditos Games”, que en pocos meses se convirtió en uno de los más escuchados en Argentina, y el más popular del género en Latinoamérica.
“Malditas Movies” busca hacer lo mismo para el cine nerd, atacando lo mejor de la animación, superhéroes, terror, fantasía y ciencia ficción.
El equipo principal (MaximilianoPeñalver, Guillo Leoz y Mariano “Rippy” Rizza) está formado por veteranos de Malditos Nerds, pero para la conducción se necesitaba un experto, y el elegido es Lucas Baini, un periodista que ha viajado por todo el mundo entrevistando a las estrellas de cine internacionales.
En este primer programa de Malditas Movies se tocan cuatro películas: la esperada secuela La Gran Aventura Lego 2, los superhéroes de Glass, el estreno exclusivo de Netflix Velvet Buzzsaw y el final de la trilogía Cómo Entrenar a tu Dragón.
El programa se estrena todos los jueves a la medianoche en Vorterix, y lo podés ver a través de la web, el canal de Twitch de Malditos Nerds, o el canal 502 de Flow. Y si querés suscribirte buscá “Malditas Movies” en Spotify o seguí el canal de YouTube de Malditos Nerds.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -