El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los Ángeles se convirtió en el último epicentro de la pandemia de COVID-19 en Estados Unidos.
Frente al aumento de casos de coronavirus en Los Ángeles, costa oeste de Estados Unidos, la mayoría de las producciones de Hollywood se paralizaron nuevamente hasta al menos mediados de enero.
Así lo indicó el sindicato SAG-AFTRA, quien indicó en un comunicado oficial que "permanecerán en pausa hasta la segunda o tercera semana de enero, si no más tarde".
Desde marzo habían intentado reiniciar la actividad de Hollywood desde su cierre inicial en marzo. Aun así, las producciones de entretenimiento de Los Ángeles estaban en menos de la mitad de sus niveles de actividad habituales en octubre.
El mensaje llega después de que los funcionarios de salud de Los Ángeles instaran en la víspera de Navidad a los cineastas a "considerar pausar el trabajo por algunas semanas durante este aumento catastrófico de casos de Covid".
Recordemos que Los Ángeles se convirtió en el último epicentro de la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, superando las 7.000 hospitalizaciones por primera vez el lunes pasado.
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -