La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los 'Oscar españoles' ya tienen sus candidatas y además del gran triunfo de Almodóvar, tenemos varios colados argentinos.
La temporada de premios se pone de acuerdo en todas las latitudes del planeta, y mientras la industria hollywoodense espera sus galardones más celebrados -en una semana tendremos los nominados al Globo de Oro 2020, por ejemplo-, los españoles ya van prendiendo motores para su ceremonia más distinguida: los Goya.
Los premios anuales de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, representados por el busto del artista fuendetodino -“Goya había tenido un concepto pictórico cercano al cine y varias de sus obras más representativas tenían un tratamiento casi secuencial”, por si necesitan saber el porqué de esta elección, además de que era un nombre cortito y ‘pegadizo’-, se entregaron por primera vez el 17 de marzo de 1987 en el Teatro Lope de Vega de Madrid. En aquella oportunidad, “El Viaje a Ninguna Parte” (1986) de Fernando Fernán Gómez se alzó con el mayor galardón, además de otros dos premios.
Durante el día de hoy, a los actores Elena Anaya (“Mujer Maravilla”) y Miguel Herrán (“La Casa de Papel”) les tocó la tarea de anunciar a los nominados de la 34º edición, cuya entrega se llevará a cabo el 25 de enero de 2020 en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga. En esta oportunidad se presentaron 146 películas, de las cuales: 88 de ficción, 55 documentales y 3 de animación. Del total, 56 son óperas primas, lo que habla muy bien de esta industria en constante crecimiento.
“Mientras Dure la Guerra” (2019) de Alejandro Amenábar (“Los Otros”) resultó ser la película con mayor número de nominaciones (17), seguida de cerca por “Dolor y Gloria” (2019) de Pedro Almodóvar (16) y “La Trinchera Infinita” (2019) de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, con 15. “Lo Que Arde” (O que arde, 2019), reciente ganadora a Mejor Película y guión en el 34° Festival de Cine de Mar del Plata, también compite en la categoría principal, Mejor Director y Mejor Actriz revelación (Benedicta Sánchez), entre otras. La cuota argenta la da “La Odisea de los Giles” (2019), de Sebastián Borensztein, en la categoría iberoamericana y la nominación a LeonardoSbaraglia como Mejor Actor de Reparto de la mano de Almodóvar.
Los humoristas Andreu Buenafuente y Silvia Abril serán los maestros de ceremonia el día 25 de enero cuando conoceremos a los ganadores, mientras tanto, acá está la lista completa de nominados como para ir armando este prode más europeo:
MEJOR PELÍCULA
Dolor y gloria
Intemperie
La Trinchera Infinita
Lo Que Arde
Mientras Dure la Guerra
MEJOR DIRECCIÓN
Pedro Almodóvar por Dolor y Gloria
Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga por La Trinchera Infinita
Oliver Laxe por Lo Que Arde
Alejandro Amenábar por Mientras Dure la Guerra
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Salvador Simó por Buñuel en el Laberinto de las Tortugas
Galder Gaztelu-Urrutia por El Hoyo
Belén Funes por La Hija de un Ladrón
Aritz Moreno por Ventajas de Viajar en Tren
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Pedro Almodóvar por Dolor y Gloria
David Desola, Pedro Rivero por El Hoyo
Luiso Berdejo, Jose Mari Goenaga por La Trinchera Infinita
Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández por Mientras Dure la Guerra
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Eligio Montero y Salvador Simó por Buñuel en el Laberinto de las Tortugas
Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por Intemperie
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por Madre
Javier Gullón por Ventajas de Viajar en Tren
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Antonio Banderas por Dolor y Gloria
Antonio de la Torre por La Trinchera Infinita
Karra Elejalde por Mientras Dure la Guerra
Luis Tosar por Quien a Hierro Mata
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Penélope Cruz por Dolor y Gloria
Greta Fernández por La Hija de un Ladrón
Belén Cuesta por La Trinchera Infinita
Marta Nieto por Madre
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Asier Etxeandia por Dolor y Gloria
Leonardo Sbaraglia por Dolor y Gloria
Luis Callejo por Intemperie
Eduard Fernández por Mientras Dure la Guerra
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Mona Martínez por Adiós
Natalia de Molina por Adiós
Julieta Serrano por Dolor y Gloria
Nathalie Poza por Mientras Dure la Guerra
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Buñuel en el Laberinto de las Tortugas, de Salvador Simó
Elcano y Magallanes: La Primera Vuelta al Mundo, de Ángel Alonso
Klaus, de Sergio Pablos
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Araña, de Andrés Wood (Chile)
El Despertar de las Hormigas, de Antonella Sudasassi (Costa Rica)
La Odisea de los Giles, de Sebastián Borensztein (Argentina)
Monos, de Alejandro Landes (Colombia)
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Border, de Ali Abbasi (Suecia)
Los Miserables, de Ladj Ly (Francia)
Retrato de una Mujer en Llamas, de Céline Sciamma (Francia)
Yesterday, de Danny Boyle (Reino Unido)
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -