Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.

Las ventas minoristas pymes cayeron 5,7% mensual en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De la mano de los creadores de "Sherlock" llega al gigante de streaming la historia del conde que devora a sus víctimas y se enamora de una joven.
En 1897 el irlandés Bram Stoker publicaba una historia que hasta nuestros días sigue cautivando el interés en realizadores y en las audiencias, renovándose de generación en generación: Drácula.
Ahora -como te lo habíamos anticipado- la autoría está en manos de Netflix. El gigante, planea una serie que contará la leyenda del conde que devora a sus víctimas para sobrevivir al paso de los años y que lo presentará como la verdadera encarnación de mal.
Mark Gatiss y Steven Moffat, las mentes detrás del éxito "Sherlock" (2010), vuelven a la plataforma con la reversión más moderna del clásico, luego de "Drácula: La historia jamás contada" (2014), una de las últimas adaptaciones.
"Drácula" llega a Netflix Latinoamérica este sábado 4 de enero, con el protagónico de Claes Bang ("The Square"), que construye un antihéroe desde la oscuridad, el sadismo y el humor. Para anticipar este estreno, se dio a conocer un nuevo adelanto.
En este trailer vemos que la historia parte desde la fidelidad con el relato original pero rápidamente se colma de licencias en el guión, y el planteo que le dará interés a la trama: "¿Qué pasaría si un rival a su altura le devuelve la mordida?".
"Drácula" recobra la magia de la antigua Transilvania, se mete en el corazón de un aterrorizante castillo y en un dramático relato, al filo de la estaca.
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -
Un fuerte choque múltiple entre dos autos y una camioneta en Mataderos generó graves daños y nueve heridos. La intervención del SAME aéreo motivó el cierre total de la vía en sentido al Río de la Plata.
Actualidad -
Mediante la Resolución 990/2025, el ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar servicios satelitales 5G en todo el país, compitiendo con Starlink y focalizándose en conectividad IoT y móvil desde el espacio.
Actualidad -
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -
“Con docentes y no docentes bajo la línea de la pobreza, no hay universidad posible”, señala una de las principales consignas impulsadas por CONADO.
Actualidad -