Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gigante de streaming presenta la nueva entrega de la historia sobre obsesión, acoso y violencia de género.
El amor en el siglo XXI, en tiempos de redes sociales, de información y en los que cada vez se oye más fuerte las voces feministas, de colectivos que ponen la alarma a cuestiones vinculadas con las relaciones violentas y desiguales.
En este contexto llega la segunda temporada de "You" a Netflix, una serie que puso la mirada en un tema que preocupa pero que con el paso del tiempo generó más conciencia. Joe Goldberg (Penn Badgley), un trabajador de una librería, se obsesiona con diversas mujeres a las que enamora y el vínculo se vuelve tóxico por el nivel de posesión y violencia.
La primera temporada nos presentó a los personajes y dejó algunos cabos sueltos para resolver en esta segunda parte que llegó este jueves 26 de diciembre al gigante de streaming. Como se puede ver en el trailer -luego de los estremecedores acontecimientos del final- Joe "comienza de cero".
Así es como se muda a Los Ángeles, cambia su identidad (ahora será Will) y seduce a una joven llamada Love Quinn (Victoria Pedretti). Sus planes se complicarán con la aparición de Candace (Ambyr Childers), su primera víctima y quien está dispuesta a terminar con los propósitos violentos de Joe.
"You", una de las series más vistas de la plataforma de contenido audiovisual está basada en la novela homónima de Caroline Kepnes, emitida por Lifetime.
Desde Filo.News analizamos la serie producida por Netflix, desde una mirada de género, que prevenga sobre este tipo de conductas, para desnaturalizar el amor romántico, violento y los vínculos enfermizos que se cobran todos los días una nueva víctima.
En esta nota especial, nuestra periodista Micaela Robles analiza el fenómeno de las series y películas sobre asesinos y hombres violentos, y advierte sobre el peligro de idealizarlos.
En una entrevista con el médico psiquiatra feminista, Enrique Stola, revisamos los preconceptos y micromachismos que sufren millones de mujeres con una perspectiva optimista, que recomienda cómo deconstruir esa clase de vínculos.
Muchas veces justificamos conductas que lejos de generar un vínculo desde el amor y el cuidado, legitima conductas posesivas y machistas. Por eso te damos una serie de consejos para reconocer e identificar a un psicópata.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -