Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La película del estudio Laika fue uno de los grandes fracasos comerciales de 2019 pero aún así superó a gigantes como Frozen 2, Toy Story 4 y El Rey León.
La última entrega de los Globos de Oro estuvo cargada de glamour, discursos encendidos y sorpresas. Los premios que otorga la Prensa Extranjera de Hollywood son considerados la antesala de los Oscars y suelen anticipar a grandes rasgos los elegidos de la Academia — y si nos basamos en lo sucedido anoche, la ceremonia del 9 de febrero estará cargada de controversia.
Si bien la gran ganadora fue “1917”, el drama bélico dirigido por Sam Mendes que dejó en el camino nada menos que a El Irlandés (“The Irishman”, Martin Scorsese), Guasón (“Joker”, Todd Phillips), Los dos papas (“The Two Popes”, Fernando Meirelles) e Historia de un matrimonio (“Marriage Story”, Noah Baumbach), la verdadera sorpresa fue el premio a la mejor película animada.
Entre tanques de Disney como Frozen 2 (Chris Buck y Jennifer Lee), El Rey León (“ The Lion King”, Jon Favreau) y Toy Story 4 (Josh Cooley), y el final de la saga Cómo Entrenar a tu Dragón de Dreamworks, fue nada menos que Sr. Link (“ Missing Link”, Chris Butler) del estudio independiente de animación stop motion Laika la que se llevó la estatuilla.Sr. Link cuenta la historia de Pie Grande (el Eslabón Perdido del título con la voz de Zach Galifianakis), que contrata al intrépido aventurero Sir Lionel Frost (Hugh Jackman) para que lo ayude a encontrar a su familia de Yetis perdidos en los Himalayas. El resto del elenco lo componen Zoe Saldana, Stephen Fry y Emma Thompson, entre otros grandes nombres.
La película, escrita y dirigida por Chris Butler, conserva el estilo propio del estudio, cuyas historias tienen al público infantil en mente pero no le escapan a las temáticas adultas y oscuras. Señor Link no es el despliegue tecnológico que era Kubo y la búsqueda samurai (“Kubo and the Two Strings”, 2016), que por momentos se confundía con una película animada por computadora, sino que intenta conservar algunos de los elementos propios del estilo artesanal que el estudio mantiene vigente.
Al recibir el premio Butler aseguró estar "shockeado" por haber ganado y "privilegiado" por haber podido competir con gigantes como Disney y Dreamworks.
"Hago películas animadas desde hace mucho," dijo en su discurso de aceptación "Intentamos contar historias relevantes, intentamos hacer cosas que otros estudios no harían. Caminar por nuestro estudio es como caminar por el taller de Papá Noel, viendo a todo tipo de artistas."
En su análisis, Jessica Blady dijo que “‘Sr. Link’ es la más divertida (y menos lacrimógena) de las películas de Laika. Una aventura hecha y derecha recargada de gags y mucha comedia física, que entre su inocencia y sus chistes escatológicos esconde varios mensajes importantes sobre la identidad”. Sin embargo también lamentó que la película llegase varios meses después de su estreno en los Estados Unidos, fuera de la época de vacaciones de invierno, y sin el aparato de marketing de otras del género.Los temores de Jessica no eran en vano, porque en nuestro país la película vendió unas pocas miles de entradas en su fugaz paso por las salas. Y el fracaso comercial no fue exclusivo de Argentina: con su presupuesto de más de 100 millones de dólares (el más alto para el estudio), Sr. Link apenas superó los 26 millones en la taquilla mundial, un golpe durísimo para el estudio, que si bien nunca convocó un público masivo, siempre se las arregló para mantener los números en negro.
Para colmo de males, por el momento Sr. Link no está disponible en ningún servicio de streaming, así que esperamos que el Globo de Oro y probable nominación a los Oscar le garantice un lugar en alguno de ellos — o un reestreno en salas si la varita mágica toca al estudio nuevamente y también se quedan con el premio de la Academia.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -