Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nominada al Oscar está entre los acusados de pagar sobornos para saltear los exámenes de ingreso a algunas de las universidades más caras de los Estados Unidos.
“Varsity Blues” es el nombre de una popular película de amores universitarios de los ‘90, pero en estos días es noticia por otra razón: es el nombre con el que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos bautizó a la mayor investigación de la historia sobre sobornos en los exámenes de ingreso a las universidades más prestigiosas del país. Y la coincidencia no es casualidad, ya que la investigación marcó a varias figuras de Hollywood.
En la mañana de hoy la justicia presentó cargos contra 48 individuos de alto poder adquisitivo, alegando que pagaron monto de hasta 6 millones de dólares por asegurar la entrada de sus hijos a universidades de élite como Yale, Stanford, Georgetown y la Universidad del Sur de California (USC).
Entre los 50 nombres destacan los de dos famosas actrices. Lori Loughlin protagonizó varias comedias románticas en los años ‘80 pero se consagró con su papel de la tía Becky en “Full House”, mientras que la actriz de teatro Felicity Huffman ganó un Emmy y un Globo de Oro por su Lynette de “Desperate Housewives”, además de ser reconocida con una nominación al Oscar por su película “Transamérica”. Huffman está casada con el también premiado actor William H. Macy (“Shameless”).
El fiscal de distrito de Massachusetts, Andrew Lelling, confirmó que el caso está centrado alrededor de nueve entrenadores deportivos de estas universidades, que aceptaron simular que estaban seleccionando como deportistas competitivos a los hijos de los que pagaron los sobornos, aumentando sus chances de entrar aunque sus resultados académicos no fueran los mejores. Lelling aseguró que la investigación fue exhaustiva.
“No puede existir un sistema de ingresos que beneficie a los ricos, y agrego que tampoco habrá una justicia que actúe a su favor.”
Grabaciones telefónicas demuestran, a ojos del fiscal, que Huffman pagó 15.000 dólares para tener acceso a ciertas ayudas en el examen de ingreso de su hija Sophia Grace Macy, de 18 años, a la USC. Dos años después, estuvo a punto de hacer lo mismo con su hermana Georgia Grace, pero se arrepintió en el último minuto.
El caso de Loughlin es aún más complicado. Su hija Olivia Jade Giannulli (hija de Mossimo Giannulli, dueño de la marca que lleva su nombre) es una influencer con más de un millón de seguidores en Instagram, y supuestamente Loughlin pagó 500.000 dólares para que Olivia y su hermana fueran seleccionadas como parte del equipo de remo de la USC. Las dos fueron aceptadas en la misma universidad de cine en la que estudiaron directores como Ron Howard y RobertZemeckis.
Luego de comunicar oficialmente los cargos, el Departamento de Justicia procedió a arrestar a Huffman. Loughlin, por ahora, está fuera de la cárcel, pero el impacto en su carrera y la serie de la que participaba se sentirá de inmediato - con solo visitar el Instagram de su hija queda claro que no le queda mucho futuro como influencer.
La USC todavía no se ha pronunciado al respecto. Las actrices podrían ser sentenciadas a un máximo de cinco años de prisión.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -