El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras esperamos el regreso de Mando, nos venimos a enterar cómo recrearon cada uno de los rincones de la galaxia.
Por más de 40 años, desde su estreno en 1977, “Star Wars” y su vasto universo han ido a la vanguardia de los efectos especiales, ya sean en su versión analógica o digital. La primera temporada de “The Mandalorian” no se quiso quedar atrás y sumó un nuevo granito de arena a este arte que no para de crecer y añadir opciones, sobre todo, en cuanto a los géneros se refiere.
La TV siempre corrió con un poco de desventaja en cuanto a presupuestos, a la hora de equiparar los valores de producción de su hermana mayor: la cinematografía. Ahora, y gracias a Jon Favreau y su equipo, el futuro audiovisual -y sobre todo el televisivo- tiene más chances de arrimar el bochín a esas grandes producciones con una inversión más escueta de la mano de una técnica utilizada para el desarrollo de videojuegos.
¿Vieron todos esos escenarios maravillosos por los que nos paseó Mando (Pedro Pascal) durante la primera entrega? Bueno, lamentamos decirles que no son reales, ni siquiera el producto de una ‘pantalla verde’, sino el resultado de un gigantesco monitor curvo (por decirlo de alguna manera) que puede proyectar esas imágenes de fondo en tiempo real, o sea, mientras los protagonistas se mueven en el mismo ambiente, creando locaciones virtuales.
Lo que Lucasfilme ILMterminaron utilizando para recrear los diferentes rincones de esta galaxia muy, muy lejana es el llamado UnrealEngine 4, un motor gráfico y de físicas creado porEpicGames. La idea de tener una pantalla con proyecciones de fondo no es algo nuevo -pueden chusmear cualquier escena televisiva dentro de un vehículo, por ejemplo-, pero acá estamos hablando de un concepto mucho más realista que nos transporta a los escenarios más fantásticos sin poner nuestra credibilidad en duda.
Lo único que se necesita es mucha destreza e imaginación, y una pantalla LED semicircular (270°) de seis metros de altura encargada de proyectar los escenarios ficticios durante la filmación, permitiendo que los protagonistas interactúen como si estuvieran en el mismísimo Tatooine. De esta manera, se pueden rodar varias locaciones en un mismo día sin moverse del lugar, controlar la luz y acomodar dichos escenarios como mejor beneficie a la toma.
Mientras seguimos esperando que Disney+ aterrice por nuestros pagos, “TheMnadalorian” ya confirmó su regreso para el próximo mes de octubre. Seguramente, Favreau y su gente seguirán buscando la manera de atraparnos con su particular estilo visual y su espíritu de western aventurero que, en seguida, nos trasladan a la estética de la trilogía original creada por George Lucas, utilizando las técnicas audiovisuales más avanzadas; esas que permitieron dar un pequeño paso para el mandaloriano y un gigantesco salto para la ciencia ficción televisiva.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -