El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de tres temporadas, Netflix le dijo basta a esta aclamada sitcom sobre una familia de migrantes cubanos y sus descendientes
La aclamada comedia de Netflix “Un Día a la Vez” (“OneDay at a Time”) es clásica y moderna a la vez. En su realización recuerda a las grandes series de los años ‘70, grabadas con un público en vivo como una obra de teatro, con un gran elenco de personajes fijos, múltiples cámaras y muy pocas escenas en exteriores.
Es el mismo estilo que dominó la televisión desde “Yo Amo a Lucy” hasta “Two and a Half Men” pero que hoy está en desuso gracias al éxito de series sin público ni risas y grabadas en locaciones, como “Modern Family” y “Brooklyn 99”.
“Un Día a la Vez” se diferencia de los viejos clásicos por su temática. La comedia cuenta la historia de la familia Álvarez, conformada por cubanos exiliados y sus descendientes, y a través de una mirada profundamente latina habla con sinceridad y calidez de la migración, la dificultad de los veteranos de guerra para reinsertarse en la sociedad, y las complicaciones que vive una adolescente gay que quiere salir del closet en una cultura conservadora y represiva.
El choque entre generaciones es un conflicto recurrente en la serie, y parte de su concepción. El productor es NormanLear, que a sus 96 años planteó esta serie como una remake de uno de sus primeros éxitos, de 1975, y se asoció con la joven productora cubana-americana Gloria Calderón Kellett para hacer el producto lo más actual posible.
A pesar de que la serie no tuvo muchas nominaciones a premios grandes, la crítica la aclamó desde el primer momento, en especial a su protagonista Justina Machado (de “Six Feet Under”) y a la leyenda de Hollywood Rita Moreno, la primera actriz latina en ganar un Oscar (por “West Side Story” en 1961) que inyectaba humor de vodevil a cada intercambio con su hija de la ficción.
Luego de tres temporadas y a pesar de una fervorosa campaña por su renovación, Netflix decidió cancelar la serie. El presidente de la empresa Ted Sarandos expresó su desazón:
“Esta fue una decisión muy difícil y agradecemos a todos los fans que apoyaron la serie, nuestros socios en Sony, y los críticos que la acogieron. Aunque me decepciona que no hayan descubierto la serie más espectadores, confío en que se convertirá en un clásico con el tiempo.”
También comentaron sobre la cancelación la productora, la protagonista, y la ascendente Isabella Gomez, que interpreta a la hija mayor de los Álvarez, Elena.
Look at pictures of those times with the amazing @OneDayAtATime family. YOU DID THAT. THAT HAPPENED. And it changed your life. So be grateful. How many people get to make shows? You are breathing rarified air. Feel your feelings and then…keep fighting.
— Gloria Calderón Kellett (@everythingloria) 14 de marzo de 2019
I’m so grateful to have played Penelope Alvarez. I don’t even know how to begin to express my gratitude to everyone. Truly, I am so honored that we got to tell our stories .Yes it was a Latinx family but it was a universal story about family and love. An American Familia ❤️
— Justina Machado (@JustinaMachado) 14 de marzo de 2019
Sin embargo, no está todo dicho para los Álvarez. Como Sarandos menciona, “Un Día a la Vez” es una producción de SonyPicturesTelevision para Netflix, y la productora podría encontrar un nuevo hogar para esta querida familia en algún otro canal.
En 2010, por ejemplo, el canal FX canceló “Damages” de este mismo estudio, que la reubicó en el canal Audience Networks para sus últimas dos temporadas. Lo mismo pasó con “Community”, cancelada por el canal NBC y revivida por el difunto servicio Yahoo! Screen.
En un momento en que nuevos servicios de streaming buscan establecerse como sea, Sony podría vender esta comedia, con un público pequeño pero entusiasta a plataformas como YouTube Red (con la que ya producen “Cobra Kai”) o la recién nacida Spectrum, que con la remake de “Mad About You” apunta a un público similar.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -