También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jennifer Lopez y una dramedia sobre strippers, basada en hechos reales, tienen cada vez más chances de ganarse un lugarcito en la temporada de premios.
En el año 2004, “Amor Espinado” (Gigli, 2003) se convirtió en la gran ganadora (¿o vendría a ser perdedora?) de la 24° ceremonia de los temidos Golden Raspberry Awards, Razzies o Frambuesa Dorada para los amigos -que premian lo peor de la producción cinematográfica-, acumulando seis galardones, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor para Ben Affleck y Mejor Actriz para Jennifer Lopez. La química nula de la pareja en pantalla también fue reconocida con un premio, un pequeño empujón para la futura ruptura de las estrellas que también compartían una relación amorosa en la vida real.
Chimentos aparte, hoy sabemos que ambas figuras lograron reivindicarse. En el caso de Ben, mucho más con su trabajo detrás de las cámaras, el cual le valió una segunda estatuilla dorada, de esas que son bastante más apreciadas que la Frambuesa. Jen siempre tuvo sus éxitos musicales, pero con “Estafadoras de Wall Street” (Hustlers, 2019) podría hacer una verdadera diferencia y, de paso, cerrar varias de esas bocas que todavía echan dudas sobre su talento.
Así es, la película escrita y dirigida por Lorene Scafaria (“Buscando un Amigo para el Fin del Mundo”) acaba de pasar por el Festival Internacional de Cine de Toronto cosechando las mejores críticas, justo a tiempo para su estreno en los Estados Unidos donde acumuló más de 33 millones de dólares (costó sólo 20), apenas por debajo de “It (Eso) Capítulo Dos” (It Chapter two, 2019), que la superó por muy poco en su segunda semana de exhibición.
La dramedia protagonizada por Lopez, Constance Wu, Cardi B, Keke Palmer, Julia Stiles y Lili Reinhart se basa en “The Hustlers at Scores”, un artículo de la revista New York escrito por Jessica Pressler en el año 2015, centrado en un grupo de strippers de la Gran Manzana que para apalear los problemas económicos de la Gran Recesión, hacen yunta con sus patrones y comienzan a robar dinero drogando a los accionistas y a los ejecutivos que visitan su club. Lopez se lleva los aplausos por partida doble porque también es productora del film junto con Jessica Elbaum, Will Ferrell y Adam McKay, que ya habían explorado los efectos de la crisis financiera en la oscarizada “La Gran Apuesta” (The Big Short, 2015).
Más allá de lo pintoresco de este relato basado en hechos reales, muy al estilo de un Robin Hood y su banda de Hombres (bah, mujeres) Felices moderno, tras su paso por Toronto las chances de que Lopez obtenga su primera nominación al Oscar se dispararon hasta el cielo. Sí, el nombre de la neoyorquina, que acá interpreta a Ramona Vega -la más veterana y experimentada desnudista del grupo-, suena fuerte para la temporada de premios, un raid bastante esquivo para Jennifer, cuya única aspiración al Globo de Oro se dio en el año 1998 gracias a su interpretación en “Selena” (1997).
“Estafadoras de Wall Street” -cuyo estreno local se espera para el próximo 17 de octubre- poco y nada tiene que ver con el mundillo de las strippers, en cambio, muchos ya se animaron a compararla con otras historias de hermandad femeninas como “Viudas” (Widows, 2018) y “Cómo Eliminar a su Jefe” (Nine to Five, 1980). También a reatos criminales en el contexto financiero de Nueva York como “El Lobo de Wall Street” (The Wolf of Wall Street, 2005), que también hizo mella en la Academia y acumuló cinco nominaciones al Oscar. ¿Será está la revancha de Jennifer Lopez?
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -