También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además de ser el productor ejecutivo, el duque de Sussex también aparecerá ante la cámara en la serie documental.
El príncipe Harry y Meghan Markle firmaron un acuerdo con Netflix para producir su primera serie documental para la plataforma, "Heart of Invictus", basada en la competencia mundial de deportes adaptativos que fundaron.
Así lo informó Variety en las últimas horas, quien anunció que será dirigido por Orlando Von Einsiedel (ganador del Oscar su documental "White Helmets") y producido por Joanna Natasegara.
La historia seguirá a un grupo de competidores de distintas partes del mundo, todos miembros de las Fuerzas Armadas, que sufrieron lesiones o enfermedades, en su camino hacia los Invictus Games de La Haya 2020, reprogramados para 2022.
Además de ser el productor ejecutivo, el príncipe Harry también aparecerá ante la cámara en la serie documental. "Desde los primeros Invictus Games en 2014, sabíamos que cada competidor contribuiría de una manera excepcional a un mosaico de resistencia, determinación y resolución", dijo el príncipe en un comunicado.
El príncipe Harry y Meghan Markle fundaron Archewell Productions para producir programación que, según su propia misión, pueda "abrazar nuestra humanidad compartida y nuestro deber de verdad a través de una lente compasiva".
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -