El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mejor manera de crear conciencia sobre el medioambiente es disfrutar de la belleza natural de nuestro planeta.
Si bien, el Día Internacional de la Madre Tierra se instauró oficialmente el 22 de abril de 1970, la preocupación por el medioambiente y cómo su deterioro puede influir en la salud humana empezó a discutirse mucho tiempo antes, de la mano de catedráticos y organizaciones preocupadas. Finalmente, fue Gaylord Nelson -senador estadounidense- quien logró establecer dicha jornada para crear conciencia sobre los problemas de la sobrepoblación, la creciente contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras cuestiones ambientales para proteger al planeta, una lucha que sigue intacta hasta el día de hoy. El Día de la Tierra cumple sus primeros 50 años y qué mejor que celebrarlo con varios documentales concientizadores.
El equipo responsable detrás de “Planeta Tierra” (Planet Earth) de la BBC se mudó a la pantalla de Netflix con esta miniserie documental sobre la naturaleza, centrada en la amplia diversidad de hábitats a lo largo y ancho de esta esfera celeste, desde las desoladas tierras del Ártico y los misterios que se esconden en las profundidades de los océanos, hasta los vastos paisajes de África y las diversas selvas de América del Sur. Todo engalanado con las voces de David Attenborough (en la versión en inglés), Penélope Cruz (España) y Salma Hayek (Hispanoamérica).
Otra serie documental de seis episodios, esta vez sí bien británica que, como su título lo indica, nos sumerge en la vida nocturna de algunas especies de animales que aprovechan sus horas más activas al amparo del velo de la oscuridad. Leones que salen a cazar, murciélagos que hacen de la suya y otras tantas criaturas, cuyas costumbres quedan expuestas gracias a una nueva tecnología puesta al servicio de este arte no ficcional. Samira Wiley (“The Handmaid's Tale”, “Orange Is the New Black” es la narradora de este reciente estreno de Netflix.
Werner Herzog tiene unos cuantos documentales (cortos y largos) en su haber, entre ellos, esta producción de la N roja que explora diferentes volcanes activos alrededor del planeta -Indonesia (Monte Sinabung), Islandia, Corea del Norte y Etiopía (Erta Ale)- y las poblaciones que viven cerca de ellos, a pesar de los riesgos. Junto al vulcanólogo y codirector Clive Oppenheimer, Herzog indaga en nuestros orígenes y nuestra naturaleza como especie, descubriendo que estas misteriosas, hermosas y violentas estructuras geológicas “también nos conectan con un sistema de creencias”.
Súper comprometido con la causa ambiental, Leonardo DiCaprio se convierte en uno de los productores de este documental de National Geographic Channel que se puede ver de forma gratuita, justamente, para ayudar a tomar consciencia sobre el cambio climático. “Antes de que Sea Tarde” no solo se hace eco de la debacle del medioambiente y el oscuro futuro que nos depara si no actuamos a tiempo, sino lo que podemos hacer como sociedad para evitar la desaparición de especies, ecosistemas y comunidades nativas en peligro de extinción alrededor del planeta.
Series documentales revolucionarias, si las hay, “Planeta Tierra” se convirtió en uno de los shows más premiados y más caros en la historia de la BBC, y el primero en ser filmado en formato de alta definición. A lo largo de cinco años y once episodios, los realizadores recorren el globo y sus diferentes biomas o hábitats (Polar, Montaña, Cueva, Desierto, Llanuras, Agua Dulce, Mares, Océano, Bosque) para regalarnos “la mirada definitiva en la diversidad de nuestro planeta”. Una década después se estrenó “Planeta Tierra II” con la música de Hans Zimmer.
El oscarizado Michael Moore nos trae sus reflexiones justo a tiempo para este festejo, de la forma en que mejor le sale: diciéndonos que estamos perdiendo la batalla para detener el cambio climático, porque estamos siguiendo a líderes que nos han llevado por el camino equivocado. Moore suma la pata política y corporativa al debate con los testimonios de Al Gore, Robert F. Kennedy Jr., Michael Bloomberg, Arnold Schwarzenegger y Elon Musk, entre otros. Un llamado de atención para presionar por soluciones tecnológicas antes de que sea demasiado tarde para el planeta y para nosotros como especie en peligro de extinción.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -