La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa, impulsada por Asociación de Directores de Cine PCI, consiste en transmitir una película por día, junto a charlas online con directores y directoras nacionales.
Frente a la emergencia sanitaria instaurada por la pandemia de coronavirus, es necesario evitar los lugares de concentración masiva de gente. Uno de los sitios más afectados es el cine, el cual tuvo atraviesa una de las crisis más importantes.
Sin embargo, desde la Asociación de Directores de Cine PCI crearon una cuarentena de películas, que consiste en un ciclo de películas on-line, una por día, y sólo disponible de 00hs. a 20hs, y que finaliza con una charla online con el director o directora en redes sociales.
"En esta época de distanciamiento en los espacios públicos proponemos no alejarnos del todo. ¡Que el Arte nos vincule! Generar esta charla/debate con cada uno de los directores/as de esas películas nos ayudará a poder sentirnos partícipes de una actividad desde nuestra casa", indicaron desde la organización, a través de un comunicado de prensa.
Las películas podrán verse únicamente ese día de manera gratuita en la web de Puentes de Cine, aunque los sábados y miércoles también se exhibirán -con el pago de entrada y en carácter de estreno- a través de la plataforma Cine.Ar. Por su parte, las charlas virtuales se realizarán en vivo todos los días a las 20hs. y será accesible también a través de la web y de todas sus redes sociales.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -