La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los rodajes podrían volver el 12 de junio, aunque primero deberán ser aprobados por los responsables del condado en el que se vaya a desarrollar la producción.
En plena pandemia por coronavirus, productores y realizadores de Hollywood se organizaron para crear un protocolo especial, que busca impulsar la vuelta a los rodajes de cine, televisión y videoclips.
Así lo presentó la Alianza de Productores Cinematográficos y de Televisión al gobernador de California, Gavin Newsom, y al de Nueva York, Andrew Cuomo, en lo que designaron como el "libro blanco".
En el material, de 22 páginas, los profesionales enumeraron todas las recomendaciones y medidas sanitarias que podrían adoptar para volver a trabajar; entre ellas, se encuentra la de tomar la temperatura al ingresar a los sets, tapabocas, lavado de manos, como también horarios diferenciados para comer y control estricto de todas las indicaciones.
Por su parte, en las últimas horas el Departamento de Salud Pública de California explicó en un comunicado que los rodajes de Hollywood podrían volver a partir del 12 de junio, aunque primero deberán ser aprobados por los responsables de salud del condado en el que se vaya a desarrollar la producción en cuestión, consignó la agencia de noticias EFE.
"La producción de música, televisión y películas puede reanudarse en California a más tardar el 12 de junio de 2020, y está sujeta a la aprobación de los funcionarios de salud pública del condado dentro de las jurisdicciones de operaciones después de su revisión de los datos epidemiológicos locales, incluidos los casos por 100,000 habitantes, tasa de casos positivos y preparación local para apoyar un aumento de la atención médica, poblaciones vulnerables, rastreo de contactos y pruebas", expresa el comunicado.
La crisis sanitaria por el coronavirus tuvo duras consecuencias en Hollywood, que debió suspender todos sus rodajes incluyendo, entre muchas otros, el de superproducciones como las secuelas de "Avatar", "Mission: Impossible 7", "Jurassic World: Dominion", "The Batman" o la nueva cinta de "The Matrix".
El cine también se vio gravemente afectado por el cierre total de las salas, que llevó a postergar los estrenos de películas como "No Time to Die" (James Bond), "F9" ("Fast & Furious"), "Mulan", "Black Widow", "Wonder Woman 1984", "Ghostbusters: Afterlife", "Top Gun: Maverick" o "Soul".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -