El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los rodajes podrían volver el 12 de junio, aunque primero deberán ser aprobados por los responsables del condado en el que se vaya a desarrollar la producción.
En plena pandemia por coronavirus, productores y realizadores de Hollywood se organizaron para crear un protocolo especial, que busca impulsar la vuelta a los rodajes de cine, televisión y videoclips.
Así lo presentó la Alianza de Productores Cinematográficos y de Televisión al gobernador de California, Gavin Newsom, y al de Nueva York, Andrew Cuomo, en lo que designaron como el "libro blanco".
En el material, de 22 páginas, los profesionales enumeraron todas las recomendaciones y medidas sanitarias que podrían adoptar para volver a trabajar; entre ellas, se encuentra la de tomar la temperatura al ingresar a los sets, tapabocas, lavado de manos, como también horarios diferenciados para comer y control estricto de todas las indicaciones.
Por su parte, en las últimas horas el Departamento de Salud Pública de California explicó en un comunicado que los rodajes de Hollywood podrían volver a partir del 12 de junio, aunque primero deberán ser aprobados por los responsables de salud del condado en el que se vaya a desarrollar la producción en cuestión, consignó la agencia de noticias EFE.
"La producción de música, televisión y películas puede reanudarse en California a más tardar el 12 de junio de 2020, y está sujeta a la aprobación de los funcionarios de salud pública del condado dentro de las jurisdicciones de operaciones después de su revisión de los datos epidemiológicos locales, incluidos los casos por 100,000 habitantes, tasa de casos positivos y preparación local para apoyar un aumento de la atención médica, poblaciones vulnerables, rastreo de contactos y pruebas", expresa el comunicado.
La crisis sanitaria por el coronavirus tuvo duras consecuencias en Hollywood, que debió suspender todos sus rodajes incluyendo, entre muchas otros, el de superproducciones como las secuelas de "Avatar", "Mission: Impossible 7", "Jurassic World: Dominion", "The Batman" o la nueva cinta de "The Matrix".
El cine también se vio gravemente afectado por el cierre total de las salas, que llevó a postergar los estrenos de películas como "No Time to Die" (James Bond), "F9" ("Fast & Furious"), "Mulan", "Black Widow", "Wonder Woman 1984", "Ghostbusters: Afterlife", "Top Gun: Maverick" o "Soul".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -